jueves, 17 de octubre de 2013

14ª Actividad: Crear un programa de radio.

 1. CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO RADIOFÓNICO 
  1.1 LA COMUNICACIÓN AUDIO VISUAL.
   Información que llega a la audiencia por sonidos e imágenes.
   Nuestra interpretación de la realidad depende de la intencionalidad  con  la que se emiten los sonidos e imágenes.
      -Ej: La radio y la TV difunden pautas, valores, cultura... (medios de  información).

     1.2  CARACTERÍSTICAS DE LA RADIO.
   Medio un sensorial: Medio sonoro donde se perciben los mensajes mediante el oído. Texto atractivo para escuchar  a demás de oír.
   Valor de lo inmediato e instantáneo: Capacidad de transmitir acontecimientos mientras están sucediendo.
   Fugaz: Los mensajes naden y mueren en el momento de emisión.
   Medio unidireccional y de diálogo: Participación de la audiencia. Rompe la estructura de diálogo y monólogo.
   Imaginativa: Creando una imagen distinta de cada persona.
   Medio cálido o humano: Ofrece compañía y la posibilidad de participar. Lenguaje directo y cercano gracias a la complicidad entre emisor y oyente que crea la radio.

  2. EL LENGUAJE RADIOFÓNICO: ELEMENTOS SONOROS Y NO SONOROS.
   La radio tiene su propio lenguaje por el que nos llega su proyecto. Dicho lenguaje está formado por medios sonoros y no sonoros:

2.1 LA PALABRA
-Ayuda a crear en la mente del oyente imágenes y escenas del mensaje recibido.
El mensaje debe ser retenido por la audiencia y por ello se emplean reiteraciones... Vocalización: Importante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario