1. ¿Pueden
“emitirse” ondas electromagnéticas con la frecuencia de onda de las ondas
sonoras? Porque. ¿Cuáles son las características de la onda sonora que lo
dificulta?
3. Dibuja una onda modulada en amplitud y otra en frecuencia.
6. Dadas las siguientes equivalencias en cuanto a frecuencias:
7.
Utilizando la AMPLIACIÓN DE TEORIA que te ha suministrado el profesor, en
concreto las páginas 7 y 8 de dicha ampliación:
No. Las emisoras de radio no pueden enviar
directamente la señal eléctrica producida en el micrófono: al ser frecuencias
muy bajas, el alcance de la transmisión sería muy reducido y habría
interferencias con otras emisoras que producirían el mismo rango de frecuencia.
Tiene una frecuencia muy baja.
2.
Explica con tus palabras cuales son los dos modos factibles de emitir ondas
electromagnéticas que contengan la información
de ondas sonoras.
-Por AM y FM.
-AM se modula la amplitud, tiene un alcance mayor porque rebota en la
ionosfera, la amplitud de onda es mayor que FM y tiene calidad de sonido peor y
en FM se modula la frecuencia, tiene más ancho de banda y es más resistente a
las interferencias, la calidad de sonido es mejor. -Por AM y FM.
3. Dibuja una onda modulada en amplitud y otra en frecuencia.

4. Dibuja una
onda modulada en frecuencia.

5. ¿Qué es
mejor, modular en frecuencia o modular en amplitud?
La de frecuencia, porque su mayor
ventaja consiste en que las señales moduladas en frecuencia son
mucho menos afectadas por los ruidos y señales externas.
6. Dadas las siguientes equivalencias en cuanto a frecuencias:
Unidad de medida de
frecuencia= 1 Herzio = 1Hz.
1000 Hz = 1 KHz
Kiloherzio
1000 KHz =
1 MHz Megaherzio
1000 MHz=
1 GHz Gigaherzio.
1000 GHz =
1 THz Teraherzio.
-A cuantos
Hz emiten los 40 y Kiss FM sabiendo que lo hacen a 93,9 MHz y 102,7 MHz
respectivamente.
a) Espectro electromagnético.
b) Espectro radiotérmico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario